Patañjalayogaśāstravivaraṇa
I.20
Comentarios sobre el
pātañjalayogaśāstra de Patanjali, por Śaṅkara
SAMĀDHI PĀDA | Sādhana Pāda | Vibhūti
Pāda | Kaivalya
Pāda
Actualizado: junio, 2025
Para los demás, viene después de la
fe, la energía, la atención, el samādhi (cognitivo) y el conocimiento
El que resulta de la aplicación de los medios es para los yoguis. La fe
es una claridad firme de la mente: como una buena madre, protege al yogui.
Cuando se tiene esa fe y se busca el conocimiento, surge en él la energía.
Cuando la energía ha surgido, su atención se mantiene firme. Cuando la atención
se mantiene firme, su mente no se perturba y se concentra en el samādhi. A
la mente en samādhi le llega el conocimiento, por medio del cual conoce
las cosas como realmente son. De la práctica de estos medios, y a raíz del
desapego de todo el campo del proceso mental, surge el samādhi
ultracognitivo.
El samādhi
ultracognitivo que resulta de los medios es el de los yoguis, y se deriva de la
fe, la energía, la atención consciente, el samādhi y el conocimiento (prajñā). Lo que se llama fe es la claridad de la mente firmemente establecida que busca alcanzar la liberación y a lo que oye acerca de los
medios para alcanzarla; Es como la claridad asentada del agua después de la
aplicación de la nuez kataka (que
tradicionalmente aclara el agua fangosa). Como una buena madre, protege al yogui, lo
defiende contra las adversidades. Cuando se tiene esa fe, y se busca el
conocimiento, es decir, cuando
la meta es la visión correcta (saṃyogdarśana), surge la energía ardiente por practicar el
entrenamiento del yoga. Cuando la energía ha surgido en el yogui, su
atención se mantiene firme, la atención a cosas tales como el
conocimiento de las escrituras se vuelve muy poderosa. La calificación "en
el caso de un buscador de conocimiento" debe considerarse en cada paso. Cuando
la atención se mantiene firme, su mente no se perturba y se concentra en el
samādhi.
A la mente en samādhi llega la extrema claridad de conocimiento (prajñā), que tiene el poder de iluminarlo todo. Se explica
aún más: por el cual conoce las cosas como realmente son, conoce cosas
como el ser (ātman) tal como realmente son (yathā-bhūta).
De la práctica de estos medios: tal como se ha dicho, de la práctica de la idea de
detención, surge la visión del sí mismo (ātman), y a raíz del desapego de todo el campo del proceso mental, surge el
samādhi ultracognitivo.
Los yoguis son de nueve clases, de acuerdo con los métodos que adoptan,
ya sean suaves, moderados o intensos, y luego se subdividen de acuerdo con la
energía —suave, moderada o ardiente— con la que practican estos métodos
respectivos. Un método suave puede practicarse con energía leve, moderada o
ardiente, y lo mismo con el método moderado. De los que practican métodos
intensos,