Patañjalayogaśāstravivaraṇa I.26

Comentarios sobre el pātañjalayogaśāstra de Patanjali, por Śaṅkara

SAMĀDHI PĀDA | Sādhana Pāda | Vibhūti Pāda | Kaivalya Pāda

Actualizado: junio, 2025

Pātañjalayogaśāstra I.26

 

Es maestro incluso de los primeros, puesto que no está limitado por el tiempo

 

Los primeros maestros están sometidos al paso del tiempo. Pero en el caso del ser supremo, la medida del tiempo no se aplica a quien es el maestro de los primeros maestros. Debe entenderse que así como se ha demostrado que él está en estado de perfección desde el principio de este período cósmico, también lo está desde el principio de períodos cósmicos anteriores.

 

Este ser supremo que ha sido descrito es maestro incluso de los primeros maestros, aquellos que enseñan todos los medios y fines relacionados para obtener resultados materiales y la felicidad más elevada (niḥśreyasa). El significado es que él es el origen del conocimiento y las enseñanzas que ellos dan. Porque de él surgen todas las clases de conocimiento, como chispas del fuego de una llamarada o gotas del agua del mar.

Hemos mencionado que él es el primer conocedor, ya que no está limitado por el tiempo. Otros maestros están limitados; están determinados por el pasado, por el futuro o por estar presentes ahora mismo. Pero este ser supremo es inferido por ellos, y por lo tanto por nosotros, como el ser supremo eternamente libre.

 

(Oponente) Puesto que es un maestro como los demás, ¿cómo es que no está limitado por el tiempo?

 

(Respuesta) la medida del tiempo no se aplica a quien no se le puede aplicar ninguna medida. Una medida, con sus diversas subdivisiones, puede determinar los límites de todo lo que cambia, pero no puede hacer del ser supremo un objeto de sus operaciones.

 

(Oponente) El perfecto sattva del ser supremo es un efecto de pradhāna, y cualquier efecto de pradhāna debe estar limitado por el tiempo. Entonces, ¿por qué no el divino sattva? Es solo puruṣa, y nada más, lo que no está limitado por el tiempo, y eso es porque puruṣa no cambia. Por supuesto, podrías suponer que el ser supremo no tiene conexión con ningún sattva, tal como el ser supremo de algunas otras doctrinas.

 

(Respuesta) No, porque estamos convencidos de que está dotado de sattva perfecto.

 

(Oponente) Se podría suponer que es sólo el efecto producido por el sattva del ser supremo lo que el tiempo limita, y no el sattva mismo.

 

(Respuesta) Eso tampoco sería correcto, porque todo lo que se manifiesta puede medirse, y el sattva del ser supremo esta manifiesto.

 

(Oponente) Podríamos decir que el divino sattva existe sólo en el estado latente de pradhāna.

 

(Respuesta) Eso no sería correcto, porque entonces no habría conocimiento de ello.

 

(Oponente) Bueno, entonces podríamos decir que aceptas la doctrina de que el efecto es la causa, de modo que sattva es el estado de conocimiento latente de pradhāna.

 

(Respuesta) Esto tampoco es satisfactorio, porque tiene que estar disponible para la vida ordinaria. Y si así fuera, significaría que el conocimiento de las diferentes personas no podría ser distinto, porque todo estaría en un estado de mero ser, sin ninguna relación separada.

 

(Oponente) O se podría decir que en el estado de manifestación, algunos de los efectos son distinguibles por el tiempo, y otros no.

 

(Respuesta) Eso es contrario a la razón.

 

(Oponente) Podríamos responder a esa objeción admitiendo que las escrituras admiten que el sattva divino trasciende el tiempo.

 

(Respuesta) No es así, porque las escrituras solo revelan los hechos (pero no los crean).

 

(Oponente) Se podría argumentar que es sólo el hecho de que el sattva se manifieste ahora trascendiendo el tiempo, por desconocido que sea este hecho, lo que las escrituras revelan.

 

(Respuesta) Ni siquiera eso, porque tiene su causa en los estados de inhibición, que estarían limitados por el tiempo según este punto de vista; pero como es perfectamente puro (también en esos estados) no podría limitarse; por lo tanto, habría una contradicción.

Así que la conclusión es que, en vista de la perfecta pureza del divino sattva, es apropiado que trascienda el tiempo.

 

(Oponente) La perfección de la pureza de otros maestros trasciende el tiempo porque es causada por el hecho de que están dotados de yoga y dharma, etc., pero esto no es así con el ser supremo .

 

(Respuesta) El sattva del ser supremo es puro sattva, y en él siempre se encuentran sometidos rajas y tamas, de tal forma que no está determinado por el dharma (ley natural); el conocimiento que aparece en él es pura iluminación y trasciende el tiempo.

Y la supremacía que es su efecto también trasciende el tiempo. Del mismo modo que en el fuego, el calor y la luz no están limitados por el tiempo (mientras dure el fuego), así la pureza, el conocimiento y la perfección del sattva puro alcanzan su estado sin determinación temporal (en el ser supremo). Por eso establece el comentador que en el caso del ser supremo , la medida del tiempo no se aplica, y esto se dice precisamente por esa razón.

Su papel como maestro no tiene límites. Se ha demostrado que él está en el estado de perfección en conocimiento y pureza desde el principio de este período cósmico, y por tanto también lo está desde el principio de períodos cósmicos anteriores. Se prueba por inferencia a partir de la aparición de los seres al principio de este período cósmico, y también se establece en las sagradas escrituras. Por eso se extiende igualmente al principio de períodos cósmicos anteriores respecto a los seres de aquellos primeros tiempos. De la misma manera, la inferencia y las escrituras lo establecen también para los tiempos futuros.

Lo que da a entender el sūtra es lo siguiente: del mismo modo que distintos gurús se manifiestan continuamente como maestros del conocimiento y del dharma para alumnos que dependen exclusivamente de ellos, así los practicantes deben meditar profundamente sobre el ser supremo, que es el maestro de todos los maestros, haciéndose devotos de él bajo distintos nombres, como Nārāyaṇa.

De la misma manera que los maestros humanos vuelven su rostro hacia el discípulo auténticamente entregado y le proporcionan su favor, así también este maestro supremo concede su gracia cuando se dirige hacia él la contemplación. El texto sagrado dice:

 

El que profesa suprema devoción al ser supremo, y a su maestro como al ser supremo, es un mahātmā, y en él se manifiestan con esplendor las glorias que se han descrito.

(Śvet. Up. 6.23)

 

y la tradición dice también:

 

Aquel que actúa para mí, contemplándome como el supremo y rindiéndome devoción, libre de ataduras, sin odio hacia nadie, llega hasta mí, oh Pāṇḍava

(Gītā II.55)

 

SAMĀDHI PĀDA | Sādhana Pāda | Vibhūti Pāda | Kaivalya Pāda

Pātañjalayogaśāstra I.26

© Yogadarshana – Yoga y Meditación