Yoga Sūtras
Aforismos
sobre Yoga de Patañjali
Inicio-Home | Āsanas | Prāṇāyāma | Meditación | YOGA SŪTRAS | Darśana
Samādhi
Pāda | SĀDHANA PĀDA
|
Vibhūti Pāda
| Kaivalya Pāda
| Vocabulario | Bibliografía
Actualizado: febrero, 2024
Pātañjalayogaśāstra
(heyaṃ duḥkham anāgataṃ)
78.
Por eso, este sistema se expone en cuatro partes. Debe evitarse
el dolor que aún no ha llegado.
79.
El dolor que ya ha pasado, es decir, que ha
desaparecido al experimentarse, no puede considerarse ciertamente como algo que
se tenga que eliminar; por otro lado, el dolor presente en este mismo
momento se encuentra en experimentación y, por tanto, no puede modificarse en
el momento siguiente para que desaparezca. Consecuentemente, solo el dolor aún
no surgido es el que aflige al yogui que es tan sensible como la superficie
ocular, pero no a otros que puedan preverlo. En consecuencia, solo éste dolor
aún no surgido debe ser evitado.
Vyāsa — Yoga-Bhāṣya
(s. V.)
2.16(78):
tad etac chāstraṃ
caturvyūham ity abhidhīyate—
(Por eso) este sistema se expone en cuatro partes.
हेयं दुःखमनागतम्॥१६॥
heyaṃ duḥkham
anāgataṃ ||16||
Debe evitarse el dolor que aún no ha llegado
(Traducción
propia)
(Otras
traducciones)
Vyaas Houston |
El dolor que aún no ha llegado va a
eliminarse (heya) |
Georg Feuerstein |
Lo que debe superarse es el dolor
futuro |
Christopher Chapple y Yogi Ananda
Viraj |
Debe evitarse la insatisfacción
futura |
P. V. Karambelkar |
El dolor y la miseria que aún no han
llegado (es decir, del futuro) pueden ser evitados |
James Haughton Woods |
Lo que debe evitarse es el dolor
futuro |
Pandit Usharbudh Arya |
El sufrimiento futuro merece ser
evitado y, no habiendo llegado aún, puede prevenirse |
Emilio García Buendía |
El dolor venidero (es) el que tiene
que ser evitado |
Oscar Pujol |
Lo que hay que erradicar es el dolor
que todavía no ha llegado |
Chip Hartranft |
Pero el sufrimiento que aún no ha
surgido puede evitarse |
—A.J.
Bahm traduce rotundamente esta importante
prescripción con “es posible evitar el mal futuro”. Patañjali es mucho más decidido. Para él la
conquista del sufrimiento no solo es posible, sino que se trata de un desafío
que debe ser asumido (Feuerstein, Georg "The Yoga-Sūtra of Patañjali").
Vocabulario
heyaṃ duḥkham
anāgataṃ
heyāṃ (evitar) duḥkham anāgataṃ (el dolor aún no surgido)
heya
(heyāṃ): (n, nom, sg) ser dejado, evitado,
abandonado, rechazado o rehuido, ser superado.
duḥkha
(duḥkham): (n, nom, sg) descontento, sufrimiento, molestia, dolor,
pena, dificultad, problema.
anāgata
(anāgataṃ): (n,
nom, sg) por venir,
desconocido, no llegado aún, futuro.
Vyāsa — Yoga-Bhāṣya
(s. V.)
2.16(79):
duḥkham atītam upabhogenātivāhitaṃ
na heya-pakṣe vartate
El dolor que ya ha pasado, (es decir) que ha desaparecido
al experimentarse, no puede considerarse ciertamente (pakṣe vartate) como algo que se tenga que eliminar;
2.16(79):
vartamānaṃ ca sva-kṣaṇe
bhogārūḍham iti na tat-kṣaṇāntare heyatām
āpadyate
(por otro lado,) el dolor presente en este mismo momento se
encuentra en experimentación y, por tanto, no puede modificarse en el momento
siguiente para que desaparezca.
2.16(79):
tasmād yad evānāgataṃ duḥkhaṃ tad evākṣi-pātra-kalpaṃ yoginaṃ kliśnāti, netaraṃ
pratipattāram |
Consecuentemente, solo el dolor aún no surgido es el que
aflige al yogui que es tan sensible como la superficie ocular, pero no a otros
que puedan preverlo.
2.16(79):
tad eva heyatām āpadyate
||16||
En consecuencia, solo éste (dolor aún no surgido) debe ser
evitado.
Bhoja — Rāja-Mārtanda (1018-1060)
||2.16|| bhūtasyātikrāntatvādanubhūyamānasya
ca tyaktumaśakyatvādanāgatamēva saṅsāraduḥkhaṅ hātavyamityuktaṅ
bhavati.
Puesto que lo que ha sucedido está fuera de alcance, y
puesto que lo presente no puede ser evitado, sólo puede ser destruido el dolor
mundano (saṃsāra) que aún no
se ha manifestado (anāgata). Esto es lo que se dice.
© Yogadarshana – Yoga y Meditación