Yogadarshana
Prāṇāyāma:
viloma
Inicio-Home | Āsanas | PRĀṆĀYĀMA | Meditación | Yoga Sūtras | Darśana
Pūraka-Kumbhaka-Recaka | Haṭha
Yoga Pradīpikā | Gheraṇḍa Saṃhitā
Fisiología | Fisiología
sutil | Introducción | Respiración
completa | Kumbhaka
| Ritmos | Bandhas
| Prāṇāyāmas
menores
Ujjāyī
| Kapālabhātī
| Bhastrikā
| Sūryabheda
| Candrabheda
| Nāḍiśodhana
| VILOMA | Anuloma | Pratiloma | Bhrāmarī | Práctica
progresiva
En viloma
prāṇāyāma se introducen una serie de pausas del
proceso respiratorio durante la inspiración, la espiración o ambas.
La
inspiración o espiración completas se componen de una serie de inspiraciones o
espiraciones cortas separadas por pausas de igual duración. De esta forma, con
las interrupciones para inspirar o espirar un mismo volumen de aire, el tiempo
necesario se alarga por lo menos al doble.
Normalmente,
cada inspiración o espiración corta y cada intervalo tienen una duración de
unos dos o tres segundos.
TÉCNICA I
Primer
paso:
—
Espirar profundamente.
—
Efectuar una inspiración completa y profunda intercalando cuatro interrupciones
de igual duración (25-30 segundos, aproximadamente).
—
Espirar completamente sin interrupciones, con un flujo continuo (16 segundos,
aproximadamente).
—
Repetir este proceso varias veces.
—
Si es preciso, descansar permitiendo que la respiración se mantenga libre hasta
que se recupere el aliento y los latidos del corazón.
Segundo
paso:
—
Espirar profundamente.
—
Efectuar una inspiración completa sin interrupciones, con un flujo continuo (8
segundos, aproximadamente).
—
Espirar completamente intercalando cuatro interrupciones de igual duración
(25-30 segundos, aproximadamente)
—
Repetir este proceso el mismo número de veces que el primer paso.
—
Si es preciso, descansar permitiendo que la respiración se mantenga libre hasta
que se recupere el aliento y los latidos del corazón.
Tercer
paso:
—
Espirar profundamente.
—
Efectuar una inspiración completa y profunda intercalando cuatro interrupciones
de igual duración (25-30 segundos, aproximadamente).
—
Retener la respiración con los pulmones llenos (5-6 segundos, aproximadamente).
—
Espirar completamente intercalando cuatro interrupciones de igual duración
(25-30 segundos, aproximadamente)
—
Repetir este proceso el mismo número de veces que los pasos anteriores.
TÉCNICA II
En
esta técnica se efectúan contracciones de mūlabandha
en las pausas, se mantienen jālandhara
y mūlabandha en la retención con
los pulmones llenos y solo mūlabandha
en la suspensión con los pulmones vacíos.
Primer
paso:
—
Espirar profundamente.
—
Efectuar una inspiración completa sin interrupciones, con un flujo continuo
(6-8 segundos, aproximadamente).
—
Espirar completamente intercalando cuatro interrupciones de igual duración
(25-30 segundos, aproximadamente)
—
Suspender la respiración con los pulmones vacíos (6-8 segundos,
aproximadamente).
—
Repetir este proceso varias veces.
—
Si es preciso, descansar permitiendo que la respiración se mantenga libre hasta
que se recupere el aliento y los latidos del corazón.
Segundo
paso:
—
Espirar profundamente.
—
Efectuar una inspiración completa y profunda intercalando cuatro interrupciones
de igual duración (25-30 segundos, aproximadamente).
—
Retener la respiración con los pulmones llenos (16 segundos, aproximadamente).
—
Espirar completamente sin interrupciones, con un flujo continuo (16 segundos,
aproximadamente).
—
Suspender la respiración con los pulmones vacíos (5-6 segundos,
aproximadamente).
—
Repetir este proceso el mismo número de veces que el primer paso.
—
Si es preciso, descansar permitiendo que la respiración se mantenga libre hasta
que se recupere el aliento y los latidos del corazón.
Tercer
paso:
—
Espirar profundamente.
—
Efectuar una inspiración completa y profunda intercalando cuatro interrupciones
de igual duración (25-30 segundos, aproximadamente).
—
Retener la respiración con los pulmones llenos (16 segundos, aproximadamente).
—
Espirar completamente intercalando cuatro interrupciones de igual duración
(25-30 segundos, aproximadamente)
—
Suspender la respiración con los pulmones vacíos (5-6 segundos,
aproximadamente).
—
Repetir este proceso el mismo número de veces que los pasos anteriores.
Ujjāyī | Kapālabhātī | Bhastrikā | Sūryabheda | Candrabheda | Nāḍiśodhana | VILOMA | Anuloma
| Pratiloma | Bhrāmarī
| Práctica progresiva
©
Yogadarshana – Yoga y Meditación