Patañjalayogaśāstravivaraṇa I.18

Comentarios sobre el pātañjalayogaśāstra de Patanjali, por Śaṅkara

SAMĀDHI PĀDA | Sādhana Pāda | Vibhūti Pāda | Kaivalya Pāda

Actualizado: junio, 2025

Pātañjalayogaśāstra I.18

 

El otro (samādhi) está precedido por la práctica de la idea de detención, y consiste solo en saṃskāra-s

 

Las palabras está precedido por la práctica de la idea de detención muestran la relación con la disciplina, pero consiste sólo en saṃskāra-s explica su naturaleza. Ambas partes van con el otro, que por lo tanto sigue a la práctica, y consiste solo en saṃskāra-s. Es el samādhi ultracognitivo sin semillas, que es diferente del samādhi cognitivo que acaba de ser definido en el sūtra anterior.

 

Cuando todos los procesos mentales se han detenido y sólo quedan saṃskāra-s, el samādhi de la mente así inhibida es ultracognitivo. El medio para ello es el desapego superior. Ninguna meditación sobre un objeto puede ser un medio para conseguirlo, por lo que la meditación se hace sobre la idea de detención, que es la ausencia de cualquier cosa. Está desprovisto de cualquier objeto. Su práctica conduce finalmente a un estado, por así decirlo, de ausencia de objetos: este es el samādhi sin semilla, que es ultracognitivo.

 

Detenerse es cesar. La idea compuesta de detenerse (virāma-pratyaya) define la cesación y su idea correspondiente; la forma de esa idea es simplemente la cesación, por lo que se llama la idea de cesación. Todavía subsiste la forma de una idea mientras se está llegando a la cesación (completa), hasta que finalmente cesa también esa misma idea. De la misma manera, un fuego llameante que se va apagando poco a poco a medida que se agota su combustible, sigue siendo verdadera llama hasta que finalmente se convierte en cenizas.

La práctica de esta idea de detención conduce finalmente a un estado, que debe haber sido precedido por esta práctica, donde solo quedan saṃskāra-s: con la detención de las ideas, lo que queda son solo sus saṃskāra-s. El significado es que cuando la mente se ha retirado de las ideas de los objetos, sólo quedan sus saṃskāra-s. El medio para ello es el desapego superior: el más alto grado de desapego es el medio para este samādhi.

 

(Oponente) Debería haberse dicho, el desapego superior también, porque se acaba de decir que el medio para la inhibición es tanto la práctica como el desapego.

 

(Respuesta) No es así. No cabe duda de que la práctica es uno de los medios, porque el propio sūtra habla de la práctica de la idea de detención. Pero podría haber habido una duda acerca del desapego, que no se mencionó, y al limitarse a suplirla, no es necesario decir "también".

 

(Oponente) Pues bien, ¿por qué no se menciona el desapego en el propio sūtra?

 

(Respuesta) Ya se ha mencionado.

 

(Oponente) ¿Por qué se mencionó allí (y no aquí)?

 

(Respuesta) Porque el desapego era el contexto allí, y se mencionó en relación con el desapego posterior (superior) como distinto del anterior. El desapego anterior está confinado al campo del samādhi cognitivo, y el desapego restante y superior es una disciplina con un campo diferente, concerniente únicamente con el samādhi sin semilla (nir-bīja). Por lo tanto, el sūtra no usó la palabra 'desapego', sino que el comentarista indica lo que está necesariamente implícito, pues se ha afirmado: su inhibición es por la práctica y el desapego (I.12).

Ninguna meditación sobre un objeto puede ser un medio para conseguirlo, porque eso sería incompatible con este samādhi que no tiene objeto, mientras que la idea de detención, que es la ausencia de cualquier cosa, es compatible con el samādhi sin objeto, y la meditación debe centrarse en ello. Este es el samādhi sin semilla, con solo los saṃskāra-s que restan, el cual es ultracognitivo.

 

Este es de dos clases: como consecuencia de unos medios, o como consecuencia del nacimiento. De estos, el que es consecuencia de los medios es el de los yoguis.

 

SAMĀDHI PĀDA | Sādhana Pāda | Vibhūti Pāda | Kaivalya Pāda

Pātañjalayogaśāstra I.18

© Yogadarshana – Yoga y Meditación