Patañjalayogaśāstravivaraṇa I.30

Comentarios sobre el pātañjalayogaśāstra de Patanjali, por Śaṅkara

SAMĀDHI PĀDA | Sādhana Pāda | Vibhūti Pāda | Kaivalya Pāda

Actualizado: agosto, 2025

Pātañjalayogaśāstra I.30

 

Enfermedad, apatía, duda, negligencia, pereza, avidez, conceptos erróneos, incapacidad para alcanzar un cierto estado, inestabilidad (en ese estado), son los obstáculos que desestabilizan la mente

 

Hay nueve obstáculos que desestabilizan la mente. Aparecen sólo en conjunción con los procesos mentales descritos anteriormente, y sin los obstáculos, estos últimos no surgen.

La enfermedad es el desequilibrio en los humores (dhātu), las secreciones (rasa) o los órganos. La apatía es ineficacia mental. La duda es una idea que abarca ambas alternativas, en la forma "esto podría ser así, o podría no ser así". La negligencia es la falta de esfuerzo frente a los medios para llegar al samādhi. La pereza es la inercia de la pesadez física y mental.

La avidez es un anhelo causado por la atracción de los objetos.

Los conceptos erróneos son conocimientos ilusorios (viparyaya jñāna). La incapacidad para alcanzar un cierto estado es no lograr ninguna etapa de samādhi. La inestabilidad es cuando se ha alcanzado un estado pero la mente no está establecida en él con firmeza. Es un obstáculo porque en el verdadero logro del samādhi, la mente estaría establecida allí.

Estas perturbaciones se consideran como imperfecciones, adversarios y obstáculos del yoga.

 

En número son nueve, y consisten en la enfermedad y el resto. La enfermedad es el desequilibrio en los humores, las secreciones o los órganos. Los humores son el aire, la bilis y la flema; Cuando se pierde la armonía entre ellos se desequilibran, y esto sucede cuando hay un exceso habitual (de uno o dos de ellos). La medicina enseña que el incremento de un humor determinado puede ser espontáneo o provocado por otra cosa.

Las secreciones son transformaciones concretas de los alimentos ingeridos. Son de siete clases, y se llaman secreciones (rasa) porque son efectos de la esencia del alimento (rasa). Técnicamente se llaman quilo, sangre, grasa, carne, huesos, médula y semen (śukla) y se desequilibran cuando hay un exceso o pérdida de alguno de ellos.

Los defectos de los órganos son ceguera, sordera, etcétera.

La apatía es ineficacia mental, una especie de parálisis.

La duda es una idea que toca dos alternativas contradictorias, por ejemplo: "¿Es un poste o un hombre?"

La negligencia es la falta de esfuerzo frente a los medios para llegar al samādhi , la falta de persistencia.

La pereza es la inercia de la pesadez física y mental.

La avidez significa tanto un contacto real con los objetos como su anhelo, su deseo o sed causados por su atracción en el pasado.

Los conceptos erróneos son conocimientos ilusorios , ideas ilusorias sobre los métodos de yoga o el camino en sí.

Incapacidad para alcanzar un cierto estado es no alcanzar ninguna etapa de samādhi; las etapas tales como vitarka han sido mencionadas como cualidades particulares de la mente, y serán discutidas más adelante (sūtra I.41-44).

La inestabilidad es cuando se ha alcanzado una etapa de samādhi pero es inestable. Entonces, de alguna manera, debería tratar de restablecer su mente inestable en ella. Si este intento no tiene éxito, se denomina inestabilidad.

Estos son los nueve obstáculos (antarāya). Se llaman antarāya porque se producen (āya) o crean un intervalo (antara), un vacío, una ruptura. Son conocidos como las perturbaciones, adversarios o imperfecciones en el logro del yoga.

Aparecen siempre unidos a cinco tipos de procesos mentales. Son perturbaciones de la mente porque la perturban con diversos objetos, y aparecen sólo unidos a cinco tipos de procesos mentales, siendo los dos grupos recíprocamente causados y causantes. Sin los obstáculos en ausencia de enfermedad y de los otros obstáculos, los procesos mentales antes mencionados, como el conocimiento correcto, no surgen, porque no hay energía que los sostenga. Todas las perturbaciones mentales son negativas puesto que inevitablemente producen procesos mentales.

 

SAMĀDHI PĀDA | Sādhana Pāda | Vibhūti Pāda | Kaivalya Pāda

Pātañjalayogaśāstra I.30

© Yogadarshana – Yoga y Meditación