Patañjalayogaśāstravivaraṇa I.31

Comentarios sobre el pātañjalayogaśāstra de Patanjali, por Śaṅkara

SAMĀDHI PĀDA | Sādhana Pāda | Vibhūti Pāda | Kaivalya Pāda

Actualizado: agosto, 2025

Pātañjalayogaśāstra I.31

 

El dolor, la frustración, la inquietud del cuerpo y la inhalación o exhalación irregular son los acompañantes de estas perturbaciones

 

El dolor es el que procede de uno mismo, de otros seres vivos, o de los dioses. El dolor es lo que abate a los seres y lo que éstos desean evitar. La frustración es la agitación mental producida por un deseo no satisfecho. La inquietud del cuerpo es lo que lo hace inestable y tembloroso. La respiración irregular consiste en inhalar el aire del exterior o exhalar el aire abdominal. Estos son los acompañantes de las perturbaciones; ocurren en alguien cuya mente está dispersa, y no ocurren en quien tiene la mente concentrada en samādhi.

 

El dolor es lo que abate a los seres, y para terminar con lo cual luchan, se esfuerzan. Es de tres clases, siendo la primera la que procede de uno mismo (ādhyātmika). Lo que está relacionado (adhy) con el sí mismo (ātman) es adhyātma, y lo que surge de eso es ādhyātmika. El dolor es físico o mental. Lo físico es causado por la falta de armonía de los humores, etcétera, y lo mental es causado por la frustración de los deseos. El segundo es el que procede de las criaturas vivas (ādhibhautika). Adhibhūti es lo que se relaciona con (adhi) las criaturas (bhūta), y lo que se produce de esta relación es ādhibhautika. Y es lo que proviene de los animales domésticos o salvajes, como los ciervos y otras criaturas. El tercer tipo de dolor es el que procede de los dioses (ādhidaivika). Adhideva es lo que se relaciona con (adhi) los dioses (deva), y lo que se produce de esta relación es ādhidaivika, por ejemplo, las desgracias que pueden ser causadas por la lluvia o el viento. El cambio de las vocales en estos casos se realiza por la regla gramatical de que los compuestos como el adhyātma, cuando toman el sufijo -ika, sufren el fortalecimiento vṛddhi en ambas partes.

Solo existe un dolor, cuya naturaleza es rajas, pero aquí se clasifica según su distinto origen.

La frustración es la agitación mental producida por un deseo no satisfecho; es un movimiento desconcertante.

La inquietud del cuerpo es lo que lo hace inestable y tembloroso.

La inhalación o exhalación irregular significa, en el primer caso, aspirar el aire en jadeos profundos pero exhalarlo lentamente, mientras que en el segundo es al revés.

Estos son los acompañantes de las perturbaciones en el sentido de que están relacionados con la perturbación. No ocurren en alguien cuya mente está concentrada: en la medida en que está concentrada, en esa medida no ocurren.

 

Estas perturbaciones, que son opuestas al samādhi, pueden ser inhibidas mediante ese par de práctica y desapego.

 

Las perturbaciones pueden ser inhibidas o extinguidas mediante ese par de práctica y desapego. Las perturbaciones no se ven afectadas por ninguna otra contramedida. Cuando se dice, en el comentario a I.29, "de la devoción a īśvara, la soledad de la conciencia y la ausencia de obstáculos, que los obstáculos también son inhibidos por una devoción previa a īśvara, se da a entender que no hay capacidad para convertirse en devotos de īśvara sin práctica y desapego.

Se resume el contenido de la práctica en el siguiente sūtra:

 

SAMĀDHI PĀDA | Sādhana Pāda | Vibhūti Pāda | Kaivalya Pāda

Pātañjalayogaśāstra I.31

© Yogadarshana – Yoga y Meditación