Yoga
Sūtras
Aforismos sobre Yoga de Patañjali
Inicio-Home | Āsanas | Prāṇāyāma | Meditación | YOGA SŪTRAS | Darśana
Samādhi Pāda | Sādhana
Pāda
| VIBHŪTI PĀDA |
Kaivalya Pāda
| Vocabulario | Bibliografía
Actualizado: abril 2024
Pātañjalayogaśāstra (samānajayāj
jvalanam)
158.
Con el dominio de la energía reguladora, se logra luminosidad
corporal incandescente. Quien domina la energía reguladora logra que el fuego se
eleve y de lugar a una luminosidad incandescente.
समानजयाज्ज्वलनम्॥४०॥
samānajayāj
jvalanam ||40||
Con el dominio de la energía reguladora, [se logra] luminosidad
incandescente [para el cuerpo]
(Traducción propia)
(Otras traducciones)
Vyaas Houston |
A través del
dominio de samāna -
resplandor
|
Georg Feuerstein |
A través del
dominio de la respiración intermedia (samāna) [se adquiere]
efulgencia
|
Christopher Chapple y Yogi Ananda
Viraj |
A partir del
dominio de samāna, hay resplandor
|
P. V. Karambelkar |
(A través de saṃyama sobre samāna resulta) el dominio sobre samāna
de lo cual (se produce)… (1) efulgencia… (2) fuego corporal
|
James Haughton Woods |
Como resultado
del dominio de Samāna [surge] un resplandor
|
68. Phulgenda Sinha |
Mediante el
dominio de Samāna (respiración), se adquiere resplandor
|
Emilio García Buendía |
Con la conquista
del viento de la zona media (se adquiere) brillo
|
Oscar Pujol |
Mediante el dominio
del aire vital central, el resplandor [del cuerpo]
|
Chip
Hartranft |
Al dominar el
flujo de energía que circula por el plexo solar, el yogui se vuelve luminoso
|
Vocabulario
samāna-jayāt jvalanam
samāna-jayāt (con el dominio del aliento regulador) jvalanam (luminosidad)
samāna-: aliento regulador, respiración intermedia; 1) una
manifestación del prāṇa
en el cuerpo (responsable de la digestión y nutrición corporal).
jaya (jayāt): (m, abl, sg) mediante la conquista, victoria, dominio,
supremacía o maestría.
jvalana
(jvalanam):
(n, nom, sg) brillantez, resplandor,
esplendor, fulgor, efulgencia, brillo.
Otras variaciones
del texto original:
samānajayājprajvalanam
Vyāsa — Yoga-Bhāṣya (s. V.)
3.40(158): jita-samānas tejasa
upadhmānaṃ kṛtvā jvalati ||40||
Quien domina samāna logra
que el fuego (tejas) se eleve y de lugar a una luminosidad incandescente.
—Gracias a la
fuerza vital denominada samāna,
se alimentan correctamente todas las partes del cuerpo, es decir, la energía
proporcionada por los alimentos se distribuye de forma equitativa. Mediante el
dominio de esta fuerza vital, el yogui obtiene un aura alrededor de su cuerpo (Hariharānanda Āranya, Swāmi “Yoga philosophy of
Patañjali”).
—Patañjali explica la observación del esplendor que emana
del yogui o que él mismo experimenta. A partir del dominio de la energía vital
conocida con el nombre de samāna, hay una
refulgencia (samānajayājjvalanam). Al usar el caso
ablativo en un sentido causal, Patañjali explica el fenómeno de la luz.
Vyāsa entiende jvalana como la luz que
emana del cuerpo del yogui, generada por "excitación", (literalmente)
"soplando" (upadhmānaṃ
kṛtvā).
Las imágenes parecen consistir en fuego alimentado por el soplo, de ahí la
opinión de Vācaspati de que "el yogui que ha subyugado samāna al causar una
agitación de las llamas, se vuelve radiante" (Grinshpon,
Yohanan “Silence Unheard – Deathly Otherness in Pātañjala-Yoga”, pág. 70-71)
Bhoja —
Rāja-Mārtanda (1018-1060)
||3.40|| agnimāvēṣṭya
vyavasthitasya samānākhyasya
vāyōrjayātsaṅyamēna vaśīkārānnirāvaraṇasyāgnērudbhūtatvāttējasā
prajvalanniva yōgī
pratibhāti.
De la conquista del
aire llamado aliento regulador, que se encuentra rodeando al fuego interior (agni), al controlarlo mediante el saṃyama, debido a la ascensión sin impedimentos de este fuego, el
yogui aparece como resplandeciente, con las llamas del fuego (tejas).
© Yogadarshana – Yoga y
Meditación