Yoga Sūtras
Aforismos sobre Yoga de Patañjali
Inicio-Home
| Āsanas | Prāṇāyāma | Meditación | YOGA SŪTRAS | Darśana
Samādhi Pāda | SĀDHANA PĀDA | Vibhūti Pāda
| Kaivalya Pāda
| Vocabulario | Bibliografía
Actualizado:
diciembre, 2023
Pātañjalayogaśāstra
(samādhibhāvanārthaḥ kleśatanūkaraṇārthaś
ca)
58. En el yoga de la acción, el
objetivo es provocar el samādhi
y disminuir las causas de aflicción. Al practicar intensamente el yoga de la acción, se logra el samādhi
y se disminuyen las causas de aflicción. Cuando las causas de aflicción están
minimizadas, mediante el fuego de la elevada meditación se convierten en
semillas quemadas, estériles en sí mismas. De esta forma, el sutil conocimiento
de la diferencia entre el aspecto más puro de la mente y puruṣa, no oscurecido ahora por las atenuadas causas de
aflicción, tenderá finalmente hacia su involución.
Vyāsa — Yoga-Bhāṣya (s. V.)
2.2(58):
sa hi kriyāyogaḥ
En el yoga de la acción (kriyāyoga),
समाधिभावनार्थः क्लेशतनूकरणार्थश्च॥२॥
samādhibhāvanārthaḥ
kleśatanūkaraṇārthaś ca ||2||
El objetivo [del yoga de la acción] es provocar el samādhi y
disminuir las causas de aflicción
(Traducción propia)
(Otras traducciones)
Vyaas
Houston |
Tiene el propósito de realizar el samādhi–absorción cognitiva y también
debilitar las kleśas–causas primeras
del dolor |
Georg Feuerstein |
[Este Yoga tiene] como objetivos
cultivar el éxtasis y atenuar las causas de aflicción (kleśas). |
Christopher Chapple
y Yogi Ananda Viraj |
(Se establece) con objeto de
producir el samādhi y atenuar las
aflicciones |
P. V. Karambelkar |
(Kriyā-yoga
se practica) para (producir) el estado de ámbito interior (que facilita) el samādhi y el debilitamiento (disminución) de
los kleśas |
James Haughton
Woods |
Para el cultivo de la concentración y
la atenuación de los obstáculos |
Pandit Usharbudh
Arya |
[Kriyā-yoga
se practica] con el propósito de desarrollar y alimentar el samādhi y para atenuar [y eliminar] la
aflicciones |
Emilio García Buendía |
(Su) objetivo (es) favorecer el
surgimiento del samādhi y (su otro)
objetivo (es) el hacer atenuadas las causas del sufrimiento |
Oscar Pujol |
Su objetivo es el fortalecimiento de
la contemplación y la atenuación de las aflicciones |
Chip Hartranft |
Sus objetivos son desarmar las
causas del sufrimiento y alcanzar la integración |
Vocabulario
samādhi-bhāvana-arthaḥ kleśa-tanū-karaṇa-arthaḥ
ca
samādhi-bhāvana-arthaḥ (el
objetivo es provocar el samādhi) kleśa-tanū-karaṇa-arthaḥ
ca (y disminuir las causas de
aflicción)
samādhi-: absorción, concentración, poner uno al lado del
otro, unión, totalidad; 1) estado de yoga; 2) estado de interiorización
completa; 3) estado mental en el que pueden surgir
poderes extraordinarios (siddhi); 4) estado de interiorización completa que se logra plenamente a
través de la devoción al ser supremo (īśvarapraṇidhāna);
5) estado de interiorización completa, énstasis o meditación profunda en que la
mente se “vacía” aparentemente de su naturaleza como pensamiento y solo brilla el objeto de concentración; 6) octavo miembro del
yoga de ocho pasos (aṣṭāṅga).
bhāvanā-: realización
o nacimiento; surgimiento o aparición; 1) contemplación, consideración, cultivo,
proyección o evocación mental.
artha
(arthaḥ): (m, nom, sg) intención, propósito,
significado, sentido; 1) el significado, el sentido, la "presencia" mental de aquello a que la palabra
se refiere, es decir, objeto de los sentidos estimado, juzgado, repensado y
conceptualizado por el sujeto; 2) a fin de, en orden a; razón de ser, propósito
o intención del objeto; fin, meta, objetivo.
kleśa-: (masculino) aflicción, dolor, pena, angustia; 1) en sentido general es
todo aquello que, adherido a la naturaleza humana, restringe o impide la
manifestación de su auténtica naturaleza; obstrucción básica; 2)
específicamente, son las cinco causas de aflicción que impiden el conocimiento
trascendente y la liberación (avidyā, asmitā, rāga, dveṣa,
abhiniveśa).
tanu-
(tanū-): (femenino)
atenuado, disminuido, debilitado; 1) atenuado, uno
de los cuatro estados (avasthā) en que pueden encontrarse los kleśas.
karaṇa-: (masculino) causa, acción; 1) órgano de los
sentidos.
tanūkaraṇa: (compuesto) atenuación,
disminución, debilitamiento.
artha
(arthaḥ): (m, nom, sg) intención, propósito,
significado, sentido; 1) el significado, el sentido, la "presencia" mental de aquello a que la palabra
se refiere, es decir, objeto de los sentidos estimado, juzgado, repensado y
conceptualizado por el sujeto; 2) a fin de, en orden a; razón de ser, propósito
o intención del objeto; fin, meta, objetivo.
ca: y, también, incluso.
Vyāsa — Yoga-Bhāṣya (s. V.)
2.2(58):
sa hy āsevyamānaḥ samādhiṃ bhāvayati
kleśāṃś ca pratanūkaroti
|
Al practicar intensamente (kriyāyoga), se logra el samādhi y se disminuyen los obstáculos al conocimiento o causas de
aflicción (kleśas).
2.2(58):
pratanūkṛtān kleśān
prasaṃkhyānāgninā dagdha-bīja-kalpān aprasava-dharmiṇaḥ kariṣyatīti
|
Cuando estos obstáculos están minimizados, mediante
el fuego de la elevada meditación (prasaṃkhyāna) se convierten en semillas quemadas, estériles en sí mismas.
—Vācaspati Miśra observa que el kriyāyoga puede ocasionar la atenuación pero no la completa
abolición de las causas de aflicción; esto último, argumenta, se alcanza por
medio del estado enstático de prasaṃkhyāna o “elevación”
(IV.29),
que es una fase concreta de asaṃprajñātasamādhi. Esto, además, sirve para enfatizar que la
ocurrencia del modo de conciencia ultracognitivo no puede forzarse con ninguna
técnica yogui, sino que surge de forma espontánea y autónoma. Todo lo que puede
hacer el yogui es prepararse lo mejor posible para esta transformación radical.
Esto no se subordina a su voluntad y por ello se ha interpretado frecuentemente
en términos de acto de gracia (prasāda) (Feuerstein, Georg "The Yoga-Sūtra of Patañjali").
—Las
impurezas se destruyen por medio del kriyāyoga. Las impurezas son las excitaciones y desatinos de
los sentidos, provenientes de rajas y tamas, respectivamente. Con la eliminación de las
impurezas, citta se vuelve hacia el samādhi. Además, la impureza es una forma de kleśa; por tanto, a través de su disminución, los kleśas también disminuyen. Cuando los kleśas se
reducen al mínimo, se hallan listos para su desaparición. Correctamente
disminuidos se vuelven improductivos mediante el conocimiento discriminatorio,
denominado prasaṃkhyāna, saṃprajñāta o viveka. Igual que no brota una semilla seca, así los kleśas reducidos
a un estado improductivo mediante saṃprajñāta no provocan
la aparición de modificaciones mentales (Hariharānanda Āranya, Swami
"Yoga philosophy of Patañjali").
2.2(58):
teṣāṃ tanūkaraṇāt
punaḥ kleśair aparāmṛṣṭā
sattva-puruṣānyatākhyātiḥ sūkṣmā prajñā samāptādhikārā
pratiprasavāya kalpiṣyata
iti ||2||
De esta forma, el sutil conocimiento de la
diferencia entre el aspecto más puro de la mente y puruṣa, ahora no oscurecido por los atenuados obstáculos al conocimiento,
tenderá finalmente hacia su involución (pratiprasava).
Bhoja —
Rāja-Mārtanda (1018-1060)
||2.2|| klēśā
vakṣyamāṇastēṣāṅ
tanūkaraṇaṅ svakāryakāraṇapratibandhaḥ.
samādhiruktalakṣaṇastasya
bhāvanā cētasi punaḥ punarnivēśanaṅ sō.rthaḥ
prayōjana yasya sa tathōktaḥ.
ētaduktaṅ bhavati -- ētē
tapaḥ prabhṛtayō.bhyasyamānāścittagatānaviccādīnklēśāñchithilī
kurvantaḥ samādhērupakārakatāṅ
bhajantē. tasmātprathamataḥ
kriyāyōgavadhānaparēṇa yōginā bhavitavyamityupadiṣṭam.
Las causas
de aflicción serán descritas enseguida. Su atenuación consiste en anularlas en
sus propias funciones. El énstasis ya ha sido descrito. Su realización consiste
en establecer esto, repetidamente, en la mente. Su meta es el yoga cuyo
propósito es el así declarado. Se ha dicho lo siguiente: cuando estas
austeridades comienzan a ser practicadas, debilitan a las causas de aflicción,
como por ejemplo, la ignorancia afincada en la mente, y aportan así su ayuda al
énstasis. Por eso, se recomienda que el yogui concentre primeramente sus
esfuerzos en la obtención de este yoga de la acción.
© Yogadarshana – Yoga y Meditación