Yoga Sūtras
Aforismos
sobre Yoga de Patañjali
Inicio-Home | Āsanas | Prāṇāyāma | Meditación | YOGA SŪTRAS | Darśana
Samādhi
Pāda | SĀDHANA PĀDA
|
Vibhūti Pāda
| Kaivalya Pāda
| Vocabulario | Bibliografía
Actualizado: marzo 2024
Pātañjalayogaśāstra(ahiṃsāpratiṣṭhāyāṃ
tatsaṃnidhau vairatyāgaḥ)
107.
Entonces, por medio de la
consideración de lo contrario, se abandonan los pensamientos nocivos.
Cuando el yogui se libera de los pensamientos nocivos volviéndolos estériles, los
poderes resultantes son indicativos de su evolución. Así, por ejemplo, cuando
la abstención de causar daño se establece en el yogui con firmeza, los que
están cerca abandonan toda hostilidad. Esto es válido para todos los seres
vivos en su proximidad.
Vyāsa — Yoga-Bhāṣya (s. V.)
2.35(107):
pratipakṣa-bhāvanā-hetor heyā vitarkā yadāsya
syur aprasava-dharmāṇaḥ, tadā tat-kṛtam
aiśvaryaṃ yoginaḥ siddhi-sūcakaṃ bhavati |
(Entonces), por medio de la consideración de lo contrario,
se abandonan los pensamientos nocivos. Cuando el yogui se libera de pensamientos
nocivos volviéndolos estériles, los poderes resultantes son indicativos de su
evolución.
2.35(107):
tad yathā—
Así, por ejemplo,
अहिंसाप्रतिष्ठायां तत्सन्निधौ वैरत्यागः॥३५॥
ahiṃsāpratiṣṭhāyāṃ tatsaṃnidhau
vairatyāgaḥ ||35||
Cuando la abstención de causar daño se establece [en el yogui]
con firmeza, los que están cerca abandonan toda hostilidad
(Traducción
propia)
(Otras
traducciones)
Vyaas Houston |
Una vez establecido en ahiṃsā–no
ocasionar daño –se renuncia a la hostilidad en presencia de ésta (ahiṃsā) |
Georg Feuerstein |
Cuando [el yogui] se afianza en [la
virtud de] no ocasionar daño (ahiṃsā), cesa la enemistad en
su presencia |
Christopher Chapple y Yogi Ananda
Viraj |
Una vez en presencia de quien se
haya establecido en la no violencia, se abandona la hostilidad |
P. V. Karambelkar |
(El resultado) del firme
establecimiento en ahiṃsā (no violencia) es la desaparición
de la enemistad (incluso para otros) en su proximidad (la del yogui) |
James Haughton Woods |
En cuanto se afianza en la abstinencia
de dañar, su presencia engendra la suspensión de la enemistad |
Pandit Usharbudh Arya |
Cuando [el yogui] ha establecido
firmemente [en sí mismo el principio de] no violencia, en su proximidad
acontece una [natural] pérdida de hostilidad [en las mentes de otros] |
8. Phulgenda Sinha |
Estando firmemente establecido en la
no violencia, desaparece la hostilidad contra el practicante |
Emilio García Buendía |
En el asentamiento de la no
violencia, en su presencia, (se produce) el cese de la hostilidad |
Oscar Pujol |
Cuando se afianza la no violencia,
los que están cerca abandonan el odio |
Chip Hartranft |
Asentarse con firmeza en la no
violencia crea un ambiente en el que los demás pueden abandonar su hostilidad |
Vocabulario
ahiṃsā-pratiṣṭhāyāṃ tat-saṃnidhau
vaira-tyāgaḥ
ahiṃsā-pratiṣṭhāyāṃ (establecido con firmeza en la abstención de causar daño), vaira-tyāgaḥ (se abandona toda hostilidad) tat-saṃnidhau (en su presencia)
ahiṃsā-: no violencia, no desear
hacer daño, no desear matar; 1) contrario
de hiṃsā; 2) abstenerse
de causar daño: primera y principal abstención (yama) del yoga de
los ocho pasos (aṣṭāṅgayoga).
pratiṣṭha (pratiṣṭhāyāṃ): (f, loc, sg)
en el lugar de descanso, como base o fundamento; 1) fijación, establecimiento o
consolidación en algo.
tad-: 1)
(demostrativo) este, ese, aquel; 2) (posesivo) de él, de ellos, suyo.
saṃnidhi
(saṃnidhau): (m, loc, sg) puesto junto a algo, en
presencia de algo; 1) en la vecindad, proximidad, cercanía o presencia.
vaira-: hostilidad, animosidad,
enemistad.
tyāga
(tyāgaḥ): (m, nom, sg) abandono, desamparo,
renuncia.
Otras variaciones del texto original:
tatsannidhau vairatyāgaḥ
Vyāsa — Yoga-Bhāṣya (s. V.)
2.35(107):
sarva-prāṇināṃ bhavati ||35||
Esto es
válido para todos los seres vivos (en su proximidad).
Bhoja — Rāja-Mārtanda
(1018-1060)
||2.35|| tasyāhiṅsāṅ
bhāvayataḥ saṅnidhau sahaja
virōdhināmapyahinakulādīnāṅ vairatyāgō
nirmatsaratayā.vasthānaṅ bhavati. hiṅsrā api hiṅsratvaṅ
parityajantītyarthaḥ.
En presencia de aquél que practica la no violencia, incluso
los enemigos naturales, como la serpiente y la mangosta, abandonan su enemistad
y permanecen en armonía. El sentido es que los que se complacen en la violencia
dejan de lado su crueldad.
Śaṅkara — Yoga-Bhāṣya-Vivaraṇa (s. VIII-XIV?)
Cuando el establecimiento es firme y (el yogui) permanece
libre de ideas nocivas, incluso enemigos naturales como la serpiente y la
mangosta renuncian a su antagonismo en presencia de quien lo practica.
© Yogadarshana – Yoga y
Meditación