Yoga Sūtras
Aforismos sobre Yoga de Patañjali
Inicio-Home
| Āsanas | Prāṇāyāma | Meditación | YOGA SŪTRAS | Darśana
Samādhi Pāda | Sādhana
Pāda | VIBHŪTI
PĀDA | Kaivalya Pāda | Vocabulario | Bibliografía
Actualizado:
abril 2024
Pātañjalayogaśāstra
(maitryādiṣu balāni)
147. Al efectuar saṃyama sobre la amabilidad y otras cualidades similares, se
logra reforzar la cualidad correspondiente.
148. Amabilidad, compasión y alegría son
las tres cualidades. De éstas, quien mediante saṃyama siente
amabilidad hacia los seres felices obtiene el poder de la amabilidad; quien mediante saṃyama siente compasión hacia los que
sufren obtiene el poder de la compasión; quien
mediante saṃyama siente alegría hacia aquellos de conducta
virtuosa obtiene el poder de la alegría. El samādhi
que resulta de estos sentimientos es saṃyama; de él surgen poderes
de ilimitada energía. La ecuanimidad frente a los malvados no es un objeto de concentración. No hay por tanto ningún samādhi asociado a ella y, en
consecuencia, no se menciona poder alguno respecto a la ecuanimidad frente a los malvados, pues no hay saṃyama
en ella.
मैत्र्यादिषु बलानि॥२३॥
maitryādiṣu balāni ||23||
[Al efectuar la contemplación] sobre la amabilidad y otras
[cualidades similares], [se logra] reforzar [la cualidad correspondiente]
(Traducción propia)
(Otras traducciones)
Vyaas Houston |
(Mediante saṃyama)
en la amistad, etc. – poderes (I.33) |
Georg Feuerstein |
[A través de la práctica de la restricción] sobre [las
virtudes de] amistad y otras, [adquiere varios] reforzamientos (bala). |
Christopher Chapple y Yogi Ananda
Viraj |
(Mediante saṃyama)
en la amistad y otras, (los correspondientes) poderes |
P. V. Karambelkar |
(Efectuando saṃyama)
en la amistad, etc. (resultan diferentes) poderes |
James Haughton Woods |
[Como resultado de la restricción] sobre la amistad y
otros [sentimientos, surgen] poderes [de amistad] |
51. Phulgenda Sinha |
Mediante la práctica de Saṃyama en la
amistad, se gana en fortaleza |
Emilio García Buendía |
(Por saṃyama)
sobre la amistad y en las demás (se obtienen) los poderes (derivados de
ellas) |
Oscar Pujol |
[El dominio] de la amistad y las otras [virtudes]
proporcionan los correspondientes tipos de fuerzas |
Chip Hartranft |
Al concentrarse con la perfecta disciplina en la bondad,
la compasión, la alegría y la ecuanimidad, uno se impregna de esas energías |
Vocabulario
maitrī ādiṣu
balāṇi
maitrī ādiṣu (sobre la amistad y otras) balāṇi (su
refuerzo)
maitrī-: simpatía, amabilidad,
cordialidad, benevolencia, amistad.
ādi
(ādiṣu): (m,
loc, pl) 1) en estos y otros similares; 2) sobre los primeros.
bala
(balāṇi): (n,
nom, pl) poderes, fuerzas,
vigores.
Vyāsa — Yoga-Bhāṣya (s. V.)
3.23(148): maitrī-karuṇā-muditeti tisro bhāvanāḥ | tatra bhūteṣu
sukhiteṣu maitrīṃ
bhāvayitvā karuṇā-balaṃ labhate |
Amabilidad, compasión y alegría son las tres cualidades (I.33). De éstas, quien (mediante
la contemplación) siente amabilidad hacia los seres felices obtiene el poder de la amabilidad;
3.23(148): duḥkhiteṣu karuṇām bhāvayitvā karuṇābalam labhate |
quien
(mediante la contemplación) siente compasión hacia los que sufren obtiene el
poder de la compasión;
3.23(148): puṇya-śīleṣu
muditāṃ bhāvayitvā
muditā-balaṃ labhate
|
quien
(mediante la contemplación) siente alegría hacia
aquellos de conducta virtuosa obtiene el poder de la alegría.
3.23(148): bhāvanātaḥ samādhir yaḥ sa saṃyamaḥ
| tato balāny abandhya-vīryāṇi
jāyante |
El samādhi que resulta de estas sensaciones (bhāvanā) es saṃyama; de él surgen poderes de ilimitada energía.
3.23(148): pāpa-śīleṣūpekṣā
na tu bhāvanā |
La
ecuanimidad frente a los malvados no es un objeto de concentración.
3.23(148): tataś ca tasyāṃ
nāsti samādhir ity ato na balam upekṣātas tatra saṃyamābhāvād
iti ||23||
No hay por
tanto ningún samādhi asociado
a ella y, en consecuencia, no se menciona poder alguno respecto a la
ecuanimidad frente a los malvados, pues no hay saṃyama en ella.
—Del sūtra se infiere que los cuatro brahmavihāra del sūtra
I.33 pueden ser objeto de saṃyama, y en cualquier caso el yogui adquiere los respectivos poderes. No
obstante, Vyāsa piensa que
upekṣā no es apropiado aquí (Feuerstein,
George “Encyclopedic Dictionary of
Yoga”).
—Vyāsa no incluye en los sentimientos que son objeto de
concentración, —como hacen
con mayor acierto Boja y otros— la indiferencia hacia los que obran el mal, porque “no puede decirse que sea un sentimiento”
(Gardini, Walter “Los poderes paranormales en el Yoga
clásico y en el cristianismo”).
—Vyāsa en
su comentario efectúa una interesante comentario que marca discrepancia entre
el sūtra y el bhāṣya. Vyāsa afirma que de las cuatro
actitudes, es decir, maitrī
(amabilidad amorosa hacia los que son felices), karuṇā (compasión hacia los que no son felices), muditā (simpatía hacia los virtuosos) y upekṣā (indiferencia hacia los malvados), solo el cultivo meditacional (bhāvanā) de las tres primeras actitudes puede proporcionar irresistibles
poderes. Pero la última, es decir la indiferencia hacia los malvados, solo es
una actitud; no puede ser objeto de cultivo meditacional y por tanto no puede
generar un poder supernormal. Esta opinión de Vyāsa es inconsistente con
la afirmación general de Patañjali sobre las cuatro actitudes en YS I.33,
según la cual las cuatro son objeto de cultivo meditacional. Tal discrepancia
surge porque, tal como comenté en dicho aforismo, Patañjali acepta una
interpretación universalista de las cuatro actitudes mientras que Vyāsa
sigue una interpretación específica (Gokhale, Pradeep P. “The Yogasūtra of Patañjali: A New Introduction to the Buddhist Roots of the Yoga System”, pag 133).
Bhoja — Rāja-Mārtanda (1018-1060)
||3.23||
maitrīkaruṇāmuditōpēkṣāsu
yō vihitasaṅyamastasya
balāni maitryādīnāṅ saṅbandhīni prādurbhavanti.
maitrīkaruṇāmuditōpēkṣāstathā.sya
prakarṣaṅ gacchanti
yathā sarvasya mitratvādikamayaṅ
saṅpadyatē.
Al practicar
el saṃyama con relación a la buena disposición, la compasión, la complacencia y
la indiferencia, surgen las fuerzas respectivas correspondientes a la buena
disposición, etc. Se manifiestan en tal alto grado la buena disposición, la
compasión, la complacencia y la indiferencia, que es posible mostrarse bien
dispuesto, etc., hacia todos.
© Yogadarshana – Yoga y Meditación