Yoga Sūtras
Aforismos
sobre Yoga de Patañjali
Inicio-Home | Āsanas | Prāṇāyāma | Meditación | YOGA SŪTRAS | Darśana
Samādhi
Pāda | Sādhana Pāda
| Vibhūti Pāda
| KAIVALYA PĀDA | Vocabulario | Bibliografía
Actualizado: marzo, 2025
Pātañjalayogaśāstra
(tacchidreṣu pratyayāntarāṇi saṃskārebhyaḥ)
201.
En los intervalos de ésta mente que involuciona, surgen
otras nuevas ideas a causa de las impresiones latentes. Ahora la
mente que tiende hacia la comprensión de la idea que se presenta, es conducida
hacia el “conocimiento-de-la-diferencia” entre el puro intelecto y puruṣa.
Pero a intervalos surgen otros pensamientos como “yo”, “mío”, “lo sé” o “no lo
sé”. ¿De
dónde surgen? Surgen de las impresiones latentes anteriores, cuyo poder
germinador está desapareciendo.
तच्छिद्रेषु
प्रत्ययान्तराणि
संस्कारेभ्यः॥२७॥
tacchidreṣu pratyayāntarāṇi saṃskārebhyaḥ
En los intervalos de ésta [mente que involuciona],
[surgen] otras [nuevas] ideas a causa de las impresiones latentes
(Traducción
propia)
(Otras
traducciones)
Vyaas
Houston |
En los intervalos de ésta (citta, encaminada hacia el kaivalya), otros pratyaya-pensamientos dirigidos hacia los objetos, se deben a los saṃskāra–activadores subliminales |
Georg
Feuerstein |
En los intervalos de ésta [conciencia que involuciona], [pueden surgir] otras ideas [nuevas] a partir de los activadores [en las profundidades de la conciencia] |
Christopher
Chapple y Yogi Ananda Viraj |
En los espacios intermedios de ésta, hay otras intenciones, debido a los saṃskāras |
P.
V. Karambelkar |
En los intervalos que existen (es decir, mientras desaparece el sentimiento de ser cosas extrañas) (surgen) otros pratyayas (contenidos en citta) debido a los saṃskāras (residuos kármicos) |
James
Haughton Woods |
En los intervalos de éste [complejo mental] hay otras ideas [que surgen] de las impresiones subliminales |
Emilio
García Buendía |
En la falta de firmeza de ésta, (surgen) otros contenidos mentales debido a las impresiones subconscientes |
Oscar
Pujol |
En los intersticios de esa [intelección discriminativa] surgen otro tipo de percepciones debido a las impresiones latentes |
Chip Hartranft |
Cualquier espacio en la conciencia discernidora hace posible que surja algún pensamiento dispersador del almacén de impresiones latentes |
—Al principio, el paso del énstasis con conocimiento al de
más allá del conocimiento, puede durar solo unos pocos segundos. El yogui
necesita acostumbrar la conciencia cultivando los activadores subliminales de
restricción (nirodhasaṃskāra) que le inhibirán de las
fuerzas inconscientes responsables de la externalización de la conciencia (III.9). Gradualmente,
aprende a controlar las ideas que surgen y a permanecer durante largos periodos
de tiempo en el estado de atención sin contenido. Llega un momento en que los
activadores subliminales de restricción superan a los emergentes y la conciencia
inicia su completa disolución. Lo que queda no es un estupor inconsciente sino
la lucidez de la raíz de la conciencia o el “si-mismo-trascendental”
(Feuerstein, Georg “The
Yoga-Sūtra of Patañjali”).
Vocabulario
tat-chidreṣu
pratyaya-antarāṇi saṃskārebhyaḥ
tat-chidreṣu (en los intervalos de ésta), pratyaya-antarāṇi (otras ideas) saṃskārebhyaḥ (a causa de las impresiones latentes)
tad (tac-): esta, esa,
aquella.
chidra (chidreṣu): (m,
loc, pl)
1) en los agujeros, sobre las aberturas, en las aperturas, en las entradas; en
los saltos, en los intervalos; 2) en los defectos, en los fallos, en los puntos
débiles.
pratyaya-:
noción, intención, idea presente; 1) representación, conocimiento; 2)
pensamiento que surge, aparece o se muestra, es decir, aquello que viene al
encuentro de la conciencia, paso final en la formación gestáltica; 3) denota
cualquier contenido de la conciencia, incluyendo las modificaciones mentales (vṛtti) y el
conocimiento trascendente (prajñā).
—Pratyaya puede significar causa y
noción o idea; aquí, este término muy probablemente significa idea aunque los
comentadores clásicos lo interpretan a veces como “causa”. La palabra denota
cualquier contenido de la conciencia siendo así más extenso que cualquiera de
los cinco vṛttis o las más elevadas intuiciones
(prajñās) del énstasis (samādhi). En realidad, ambos fenómenos
mentales son ideas actualizadas (pratyayas)
(Feuerstein, George “Encyclopedic
Dictionary of Yoga”)
antara (antarāṇi):
(n, nom, pl) 1) interiores,
próximos, íntimos; 2) diferentes, otros.
saṃskāra
(saṃskārebhyaḥ): (m,
abl, pl) a partir de las latencias; 1) por medio de las impresiones latentes
o subliminales; a partir de las huellas psíquicas dejadas por una experiencia
anterior en la memoria profunda; 2) desde las consecuencias de una acción que
condicionas otras futuras.
Vyāsa —
Yoga-Bhāṣya (s. V.)
4.27(201): pratyaya-viveka-nimnasya sattva-puruṣānyatākhyāti-mātra-pravāhinīś
cittasya tac-chidreṣu pratyayāntarāṇi asmīti vā
mameti vā jānāmīti vā na jānāmīti
vā |
(Ahora) la mente que tiende hacia la comprensión (viveka) de la
idea que se presenta, es conducida hacia el “conocimiento-de-la-otroidad” (anyatākhyāti) entre el puro intelecto (sattva) y el “sí-mismo-esencial” (puruṣa). Pero a intervalos surgen otros pensamientos como “yo”, “mío”, “lo sé”
o “no lo sé”.
—En la
hipótesis, poco probable de que se desviase de este objetivo, las impresiones
perturbadoras del pasado amenazan con reaparecer. Como nuestras acciones están
influidas por tales impresiones, la regresión, aunque muy improbable, sigue
siendo posible (Desikachar, TKV “Yoga-sūtra
de Patañjali”).
4.27(201): kutaḥ? kṣīyamāna-bījebhyaḥ
pūrva-saṃskārebhya iti ||27||
¿De dónde surgen? Surgen de las impresiones latentes (saṃskāras)
anteriores, cuyo poder germinador está desapareciendo.
—Pero
los saṃskāras todavía están ahí, y una
brecha pequeña puede dejar entrar mucha agua. Ver YS II.26
- es necesaria una firme discriminación. El pasado puede introducirse hábilmente
en el presente; los sentimientos pueden levantarse, y esos sentimientos traen saṃskāras (von Romberg, Margo “https://sanskritdocuments.org/sites/athayoga/sutra_ch4phn.html“).
Bhoja — Rāja-Mārtanda (1018-1060)
||4.27|| tasminsamādhau sthitasya
tacchidrēṣvantarālēṣu yāni
pratyayāntarāṇi vyutthānarūpāṇi
jñānāni tāni prāgbhūtēbhyō
vyutthānānubhavajēbhyaḥ saṅskārēbhyō.haṅ
mamētyēvaṅrūpāṇi kṣīyamāṇēbhyō.pi
prabhavanti antaḥkaraṇōcchittidvārēṇa tēṣāṅ
hānaṅ kartavyamityuktaṅ bhavati.
En sus intervalos, es decir, en los espacios de
tiempo intermedios, mientras permanece en el énstasis. Las otras ideas son los
conocimientos referentes a la experiencia ordinaria. Estos (conocimientos)
surgen bajo la forma de pensamientos acerca del yo y lo mío, provenientes de
impresiones latentes, aunque éstas estén en proceso de eliminación, originadas
a consecuencia de la experiencia ordinaria en vidas anteriores. Lo que se
quiere decir es que su eliminación debe realizarse mediante la extirpación del
órgano interno.
© Yogadarshana – Yoga y
Meditación