Yoga Sūtras
Aforismos
sobre Yoga de Patañjali
Inicio-Home | Āsanas | Prāṇāyāma | Meditación | YOGA SŪTRAS | Darśana
Samādhi
Pāda | Sādhana Pāda
| VIBHŪTI PĀDA | Kaivalya Pāda
| Vocabulario | Bibliografía
Actualizado: marzo 2024
Pātañjalayogaśāstra
(trayam antaraṅgaṃ pūrvebhyaḥ)
121.
Este grupo de tres componentes es interno respecto de los
cinco anteriores. Este trio, formado por dhāraṇā,
dhyāna, y samādhi es más íntimo en relación al samādhi con
conocimiento trascendente que las cinco prácticas proporcionadas primero y que
se inician con yama.
त्रयमन्तरङ्गं पूर्वेभ्यः॥७॥
trayam antaraṅgaṃ pūrvebhyaḥ ||7||
Este [grupo] de tres [componentes) es interno respecto de los
[cinco] anteriores
(Traducción
propia)
(Otras
traducciones)
Vyaas Houston |
El grupo de tres es el miembro
interno distinto de los (cinco miembros) anteriores (del yoga) |
Georg Feuerstein |
[En relación con] los [cinco miembros]
previos [del Yoga], las tres [partes de la práctica de restricción] son los
miembros internos (antar-aṅga) |
Christopher Chapple y Yogi Ananda
Viraj |
Estos tres miembros internos son
(distintos) de los anteriores |
P. V. Karambelkar |
La tríada (dhāraṇā, dhyāna
y samādhi) es el núcleo
central (la parte esotérica) de los precedentes |
James Haughton Woods |
Los tres son ayudas directas en
comparación con los [cinco] precedentes |
35. Phulgenda Sinha |
Los tres (Dhāraṇā, Dhyāna
y Samādhi) son internos en
relación con los precedentes (yama,
niyama, āsana, prāṇāyāma
y pratyāhāra) |
Emilio García Buendía |
Los tres (descritos son) partes
internas respecto a los anteriores |
Oscar Pujol |
Estos tres elementos del yoga son
internos en relación con los [cinco] anteriores |
Chip Hartranft |
Estos tres componentes —la
concentración, la absorción meditativa y la integración— se interiorizan más
que las cinco anteriores |
Vocabulario
trayam antar-aṅgam pūrvebhyaḥ
trayam (los tres) antar-aṅgam (son un componente interno) pūrvebhyaḥ (respecto de los anteriores)
traya
(trayam): (n, nom, sg) triple, los tres, tres
veces, tres caminos, tres pasos.
antar-: interior,
próximo, en medio, entre, interno.
aṅga
(aṅgam): (n, nom, sg) miembro, componente, parte, accesorio, atributo
esencial; cuerpo físico.
pūrva
(pūrvebhyaḥ): (m, abl,
pl) a partir de los anteriores, mediante los precedentes, desde los primeros,
con los previos.
Vyāsa — Yoga-Bhāṣya (s. V.)
3.7(121):
tad etad dhāraṇā-dhyāna-samādhi-trayam antaraṅgaṃ
samprajñātasya samādheḥ
pūrvebhyo yamādibhyaḥ
pañcabhyaḥ sādhanebhya
iti ||7||
Este trio, formado por la concentración, la meditación y la
interiorización completa (es más) íntimo en relación a la interiorización
completa con conocimiento trascendente que las cinco prácticas proporcionadas
primero, (y) que se inician con las abstenciones.
—Comparativamente, los tres aspectos del yoga descritos en
los sūtras III.1, III.2 y III.3,
son más complejos que los cinco primeros aspectos del Yoga (sūtra
II.29).
Cuando hablamos de la práctica de saṃyama o de otra cualquiera no es
posible especificar lo que es fácil para una persona dada. Patañjali introduce la idea de
relatividad. Todo es relativo (Desikachar, TKV “Yoga-sūtra de Patañjali”).
Bhoja — Rāja-Mārtanda
(1018-1060)
||3.7|| pūrvēbhyō
yamādibhyō yōgāṅgēbhyaḥ
pāramparyēṇa samādhērupakārakēbhyō
dhāraṇādiyōgāṅgatrayaṅ
saṅprajñātasya samādhērantaraṅgaṅ
samādhisvarūpaniṣpādanāt||
Respecto de
los anteriores, es decir, de los componentes del yoga, a partir de las
abstinencias, los cuales son medios de ayuda para llegar gradualmente al
énstasis. Los otros tres componentes del yoga, empezando por la concentración,
son los componentes interiores del énstasis consciente, pues permiten alcanzar
la verdadera naturaleza del énstasis.
Śaṅkara —
Yoga-Bhāṣya-Vivaraṇa (s. VIII-XIV?)
Denominándoles en conjunto como medio íntimo (literalmente
interior), se indica que, aunque los precedentes no hayan sido perfeccionados,
debe efectuarse un esfuerzo en estos tres.
© Yogadarshana – Yoga y
Meditación