Tāraka
Yoga: El yoga del signo liberador
Inicio-Home | Āsanas | Prāṇāyāma | Meditación | Yoga Sūtras | DARŚANA
Sāṃkhya Kārikā | RAMAS
DEL YOGA | Sādhus
y Yoguis de la India
| Upaniṣads | Presentaciones
| Religiones comparadas
Abhāva | Adhyātma | Agni | Anna | Aṣṭāṅga | Asparśa | Bhakti | Bhāva | Buddhi | Dhyāna | Ghaṭāsthā | Guru | Haṭha
|
Hiranyagarbha
|
Japa | Jñāna
Dīpti |
Jñāna | Kaivalya | Karma | Kaula | Kriyā | Kuṇḍalinī |
Lambikā | Laya | Mahā | Mantra | Nāda | Nirodha | Nyāsa | Pañcadaśaṅga | Pāśupata | Prapatti | Pūrṇa | Rāja | Sahaja | Samādhi | Sāṃkhya | Saṃnyāsa | Saṃpuṭa | Saṃrambha | Saptāṅga | Ṣaḍaṅga | Śiva | Siddha | Sparśa | Tantra | TĀRAKA | Yantra
Tāraka
es
“aquello que proporciona liberación”, y se identifica generalmente con la
Realidad trascendental en su aspecto salvífico. En el Yoga Clásico, sin
embargo, la palabra no designa lo Absoluto sino la sabiduría nacida del
discernimiento (vivekajajñāna) que surge con la culminación del
énstasis (samādhi). El Pāśupata Brahmana Upaniṣad
(1.32) utiliza este término para referirse a la sílaba sagrada om.
El
Tāraka Yoga es un yoga vedántico que se enseña en el Advaya Tāraka
Upaniṣad y en el Mandala Brahmana Upaniṣad, que se
desarrolló en la India medieval.
En
esta rama del yoga, el término tāraka hace referencia a la
manifestación del si-mismo en forma de luz. El elemento central en esta rama
son los fenómenos fotísticos que aparecen durante la meditación y que se
consideran como una manifestación del Absoluto “liberador” (tāraka).
Se
distinguen tres tipos de fenómenos:
v Antarlakṣya
(signo
interno);
v Bahirlakṣya (signo
externo);
v Madhyalakṣya (signo
intermedio);
Los
tres signos se conocen como “liberadores del cuerpo” (mūrtitāraka),
mientras que la realización superior del si-mismo se considera incorpórea (amūrti)
y transmental (amanaska).
El
signo intermedio conduce hacia la experiencia de los cinco tipos de
espacio-conciencia luminosos.
© Yogadarshana – Yoga y Meditación