Yoga Sūtras
Vocabulario:
U
Inicio-Home | Āsanas | Prāṇāyāma | Meditación | YOGA SŪTRAS | Darśana
Samādhi
Pāda | Sādhana Pāda | Vibhūti Pāda
| Kaivalya Pāda
| VOCABULARIO | Bibliografía
a-ak
| al-an
| ap-as
| at-ay | b | c
| d | e | g
| h | i | j
| k | l | m
| n | o | p-pran | pras-pu | r
| s-sa | se-sy
| t | U | v-ve | vi-vy
| y | Apéndice
ubhaya (उभय)
ambos, los dos; de ambos;
ubhaya
IV.20
udāna (उद्आन)
ud (arriba, adelante) + āna, deriva de √an (respirar); MW184.2
aire que se eleva; 1) una manifestación del prāṇa en el cuerpo;
udāna III.39
udāra (उदार)
ud (arriba, adelante) + āra, deriva de √ṛ (ir hacia, obtener, alcanzar);
MW185.2
desarrollado, expandido, surgido, exaltado, activo;
1) activado, uno de los cuatro estados (avasthā) en los que pueden estar
los kleśas;
udārāṇām (masculino, genitivo,
plural) II.4
udaya (उद्अय)
ud (arriba, adelante) + aya
deriva de √i (ir, fluir, circular); MW186.1
surgimiento, aparición;
udayau (masculino, locativo,
dual) III.11
udita
(उद्इत)
ud (arriba, adelante) + ita
deriva de √i (ir, fluir, circular); MW186.1
surgido,
aparecido, activo, actual; 1) objeto referido al tiempo presente; 2) objeto que surge, que se aparece
o muestra;
udita
III.14;
uditau (masculino,
nominativo, dual) III.12
ukta
(उक्त)
participio pasado pasivo de √vac (hablar); MW171.3
dicho, descrito, explicado;
uktam (neutro, nominativo,
singular) IV.28
upalabdhi (उपलब्धि)
upa (hacia) + labdhi, deriva de √labh (obtener); MW205.3
aprehensión, percepción, conocimiento, obtención
adquisición;
upalabdhi II.23
upanimantraṇa (उपनिमन्त्रण)
upa
(hacia) + ni
(descender, penetrar) + mantraṇa, deriva de √man
(pensar, hacer conjeturas) + tra
(tres, triple) + ṇa
(conocimiento); MW200.3
ofrecimiento, llamada, invitación, 1) consideración social positiva;
upanimantraṇe
(neutro, locativo, singular) III.51
uparāga (उपराग)
upa (hacia) + rāga, deriva
de √rañj (sentirse atraído o excitado,
enrojecer); MW204.3
afectación, coloración, influencia, modificación;
uparāga IV.17
uparakta (उपरक्त)
upa (hacia) + rakta, deriva
de √rañj (sentirse atraído o excitado,
enrojecer); MW204.3
teñido, coloreado, manchado; 1) influenciado, afectado;
uparaktaṃ
(neutro,
nominativo, singular) IV.23
upasarga (उपसर्ग)
upa (hacia) + sarga, deriva de √sṛj (emitir,
crear); MW210.2
problema, obstáculo, impedimento;
upasargāḥ
(masculino,
nominativo, plural) III.37
upasthāna (उपस्थान)
upa (hacia) + sthāna, deriva de √sthā (permanecer,
durar, estar, continuar); MW211.2
surgimiento, presencia, apariencia;
upasthānam (neutro, nominativo, singular) II.37
upāya
(उपाय)
upa (hacia) + aya deriva de √i (ir, fluir,
circular); MW215.2
medio para lograr algo, método;
upāyaḥ
(masculino,
nominativo, singular) II.26
upa (hacia) + īkṣa, deriva de √īkṣ (ver, mirar); MW215.3
pasar por alto, dejar pasar; 1) ecuanimidad, indiferencia,
neutralidad, alejamiento;
upekṣāṇaṃ (masculino, genitivo, plural) I.33
utkrānti (उत्क्रान्ति)
ud (arriba, adelante) + krānti
deriva de √kram (ir, caminar,
dar pasos); MW177.1
1) aumento, elevación, acercamiento; 2) levitación;
3) proyección de la energía vital (prāṇa) fuera del cuerpo, muerte;
utkrāntiḥ (femenino, nominativo,
singular) III.39
utpanna (उत्पन्न)
ud (arriba, adelante) + pannā (caído, ido), deriva de √pad (caer); MW180.3
surgido, nacido, producido; 1) indica que la
estabilidad se inicia en cuanto comienza la prolongación de una percepción
sensorial o mental, pravṛtti;
utpannā
(femenino,
nominativo, singular) I.35
uttara
(उत्तर)
lo que sigue, subsiguiente, subsecuente, lo otro,
lo demás;
uttareṣāṃ (masculino, genitivo,
plural) II.4
© Yogadarshana – Yoga y
Meditación