Yoga Sūtras
Vocabulario:
I
Inicio-Home | Āsanas | Prāṇāyāma | Meditación | YOGA SŪTRAS | Darśana
Samādhi
Pāda | Sādhana Pāda | Vibhūti Pāda
| Kaivalya Pāda
| VOCABULARIO | Bibliografía
a-ak
| al-an
| ap-as
| at-ay | b | c
| d | e | g
| h | I | j | k
| l | m | n
| o | p-pran
| pras-pu
| r | s-sa | se-sy
| t | u | v-ve
| vi-vy
| y | Apéndice
idam (इदम्)
(pronombre, neutro) MW165.2
su, suyo, de él o ella;
ásya (masculino, genitivo, singular) se refiere al sujeto de
los sūtras precedentes, es decir a la meditación (dhyāna) o a la
pacificación mental (cittaprasādana); I.40
indriya (इन्द्रिय)
indra (deidad
védica) + ya deriva de √i (ir, fluir, circular); MW167.2
poder, instrumento, órganos de los sentidos; 1)
facultad sensitiva correspondiente a un órgano de los sentidos; 2)
perteneciente o relativo a indra;
indriya II.18
- II.41 - II.43 - III.47;
indriyāṇāṃ (neutro,
genitivo, plural) II.54 - II.55;
indriyeṣu (neutro,
locativo, plural) III.13
iṣṭa (इष्ट)
deriva de √iṣ (desear); MW169.2
buscado,
deseado, escogido;
iṣṭa II.44
iṣṭadevatā (इष्टदेवता)
(compuesto)
iṣṭa (escogida) + devatā (deidad); MW169.2
deidad escogida, deidad favorita o personal;
iṣṭadevatā II.44
īśvara (ईश्वर)
√īś (poseer, disponer, ser el
maestro, mandar, ordenar) + vara (válido, eminente, escogido), deriva
de √vṛ (1.escoger,
2.cubrir); MW171.1
el veedor último, dios, el ser supremo, el señor;
īśvara (masculino); I.23 - II.1 - II.32 - II.45;
īśvaraḥ (masculino,
nominativo, singular) I.24
īśvarapraṇidhāna (ईश्वरप्रणिधान)
(compuesto) īśvara
(ser supremo) + praṇidhāna
(sumisión,
rendición); MW171.1
sumisión o
rendición al ser supremo; 1) vinculación perfecta de la
atención a īśvara; 2) entrega
de los frutos de las acciones a un poder supremo, 3) completo desapego, 4)
devoción a īśvara, 5)
orientación de todas las acciones hacia el conocimiento del ser supremo,
orientación hacia la forma ideal de la pura conciencia; 6) una de las cinco
observancias (niyama) que constituyen el segundo miembro del
yoga de ocho pasos (aṣṭāṅgayoga);
īśvarapraṇidhānāt (neutro,
ablativo, singular) I.23
- II.45;
īśvarapraṇidhānāni (masculino,
nominativo, plural) II.1
- II.32
itara
(इतर)
otro, distinto, contrario, opuesto, diferente;
itareṣām (masculino,
genitivo, plural) I.20 - IV.7
itaratra (इतर)
en otro caso, de otra forma, fuera de
ese caso, cuando no se da lo anterior, en otros estados, en caso contrario;
itaratra (indeclinable) I.4
itaretara (इतरेतर)
(compuesto) itara (otro) + itara (otro); MW164.3
uno y otro, mutuamente, recíprocamente;
itaretara
III.17
iti
(इति)
así, de esta forma, en consecuencia, por tanto, en
definitiva, finalmente;
iti (indeclinable) II.34 - III.54 - III.55 - IV.34
iva
(इव)
de igual forma que, igual que, como, aparente;
iva
(indeclinable)
I.41
- I.43 - II.6 - II.54 - III.3
© Yogadarshana – Yoga y
Meditación